Combo tour: Plantacion de cafe Doka, volcán Poas y Cataratas de la Paz

Opera diariamente con un minimo de 4 pasajeros adultos

Hora salida: 06.00 A.M. aproximadamente.

Duración : 11 horas

Para llegar a las diferentes atracciones locales incluidas en esta excursión, le llevaremos por la ciudad de Alajuela, pasando por el Monumento a la Agricultura, el Monumento a Juan Santamaria y el famoso Parque de los Mangos.
A medida que ascendemos hacia el volcán Poas, notara la diferencia en temperatura y vegetación. Podra observar las plantaciones de cafe, asi como granjas de helechos, flores y fresas que crean un hermoso paisaje.

De camino al volcán visitaremos la Hacienda Doka, donde podrá disfrutar de un  desayuno y un tour de café. Allí aprenderá sobre las mas antiguas técnicas de producción de café, utilizada por expertos para elaborar los mejores cafes de Costa Rica.

Una vez finalizado el tour, continuaremos nuestro camino hacia el parque nacional volcán Poas, donde no solo admirara su impresionante crater y fumarolas, sino tambien aprendera sobre los diferentes ecosistemas que se encuentran en este hermoso parque nacional.

Continuaremos nuestro camino hacia las Cataratas La Paz, caminaremos por un sendero el cual se dirige a unas espectaculares cataratas en medio del bosque lluvioso.

Dentro del parque, tambien visitaremos el observatorio de mariposas mas grande del pais, la galeria de colibries, el serpentario, la casa del pajaro, el refugio de animales y la exhibicion de ranas, para luego disfrutar del almuerzo en el restaurante del parque.

Recomendaciones: Gorra, sueter ligera, zapatos para caminar, repelente, binoculares y cámara.

Incluye: Transporte, guía bilingüe, desayuno, almuerzo y entradas.

Tarifa: $ 169.00 por persona

Nota importante: Las tarifas son en dólares USA y solamente válidas para esta cotización, tarifas pueden estar sujetas a variaciones por impuestos gubernamentales
Importante:

Luego de la fuerte actividad volcánica que presentó en meses pasados, los especialistas estiman que la actividad volcánica va en descenso manteniendo lo que se denomina una » tensa calma», razón por la cual se da un monitoreo permanente que diferencia positivamente a Costa Rica de muchos otros países con volcánes en el mundo.

La permanencia total dentro del parque será de 40 minutos: 10 minutos en la caminata hacia el cráter, 20 de permanencia en el cráter y 10 minutos en la caminata de salida.

No hay acceso a la Laguna Botos y en caso de neblina no hay tiempo extra de espera como en el pasado.  

Hay restricciones de ingreso para personas con problemas cardíacos, con presión arterial alta, mujeres embarazadas, niños y  personas con alguna discapacidad de movilización.

Si alguna familia insiste en ingresar con un niño, se podrá  permitir su ingreso pero firmando en el parque una Boleta de Exoneración de Responsabilidades.  Lo mismo aplicaría para una persona con alguna discapacidad de movilización.

Plantacion de café Doka

El objetivo fundamental del Tour de Café es educar e informar sobre el proceso productivo y de procesamiento del café. El tour se desarrolla en Doka Estate y se aprende sobre la producción, cosecha, beneficiado y el tueste del grano.

Costa Rica posee una gran variedad de microclimas y de altitudes en distancias cortas. Este recorrido explica cómo los diferentes factores climáticos favorecen el sabor de nuestro café.

 El tour se inicia en el almácigo de café. Ahí se observa y explica el proceso de desarrollo de la planta hasta el momento de la recolección del grano maduro. Asimismo, se aprende sobre la historia de la finca, sus dueños, la producción y variedades de plantas, la geografía de la zona y los métodos tradicionales de cultivo del grano.

La segunda estación es el beneficio húmedo más antiguo del país, declarado en 2003 Patrimonio Arquitectónico de la Humanidad, el cual funciona por fuerza hidráulica. En el recibidor se muestra la primera clasificación del grano, posteriormente en las chancadoras se lleva a cabo el proceso del despulpado en primera y segunda calidad del café.

A continuación, en los tanques de fermentación se corta la miel natural del grano y se lleva a cabo un proceso significativo en el sabor final del café. En la bodega se almacena el café que ha sido secado en la Guardiola o en los patios al sol. Este grano está listo para ser pelado, y posteriormente exportado o tostado en el país. Finalmente, se visita la planta de tostado de Café Tres Generaciones, donde se observa y explican los diferentes tuestes de café que se ofrecen. Una vez concluido el tour se visita la Tienda de Artesanías de Doka Estate, donde se encuentra el café empacado en bolsas herméticas. Asimismo, se ofrecen piezas de artesanos costarricenses.

volcán Poas

Además de recibir la mayor afluencia de visitantes de las áreas protegidas de todo el país, también es un importante lugar para la protección de especies de flora, fauna y recursos hídricos de gran importancia para el consumo humano e industral. El espectáculo del Cráter Principal, la Laguna Botos y los senderos naturales y su gran biodiversidad, lo hacen único en el mundo.

El volcán Poás es un volcán activo de forma subcónica, con varias depresiones caldéricas en su parte superior. En el fondo del cráter se forma una laguna rica en azufre y ácidos, que al secarse intensifica la emisión de azufre y produce lluvia ácida. Al norte del cráter activo se encuentra el cono Von Frantzius, el más viejo foco eruptivo en la cima del macizo. Al sureste hay otro cono ocupado por la laguna Botos, constituida por agua fría de origen pluvial.
Las zonas de vida representadas en este parque son el Bosque Pluvial Montano y Bosque Muy Húmedo Montano Bajo.
Aunque la fauna en general es escasa, la cantidad de aves que se pueden observan es abundante. Se han identificado 79 especies de aves, entre ellas el escarchero, colibríes, quetzal, pava negra, come maiz, tucancillo verde, saltón patigrade y saltón de muslos amarillos. Los mamíferos no son abundantes en las tierras altas de parque, sin embargo, se encuentran musarañas, comadrejas, puerco espines, conejos, ardillas, coyotes, e insectos.

En el Poás hay lluvias mínimas de diciembre a abril y máximas de mayo a noviembre,07:05 con un promedio anual de 3.500 mm. El sitío se caracteriza por la neblina y la lluvia horizontal, sobre todo en las tardes. La temperatura promedio es de 12ºC.

Cataratas de la Paz

Cinco cataratas, bosque nuboso y bosque lluvioso, senderos seguros, aviario con 40 especies de aves, alimentación de tucanes en la palma de la mano, monos tití, exhibición de insectos, mariposario con su laboratorio, perezosos de dos dedos, monos cariblancos ó capuchinos, monos araña, jardín de colibríes con más de 26 especies documentadas, alimentación de colibríes en la palma de la mano por las mañanas y las tardes, serpentario, jaguar, pumas, ocelotes, tigrillos, cauceles, casita de la paz con área de animales domésticos y carreta con bueyes.

La Catarata La Paz es la más famosa en Costa Rica donde los turistas se detienen en su camino hacia Sarapiquí o Arenal para tomar fotos, pero las mejores cataratas están dentro de la propiedad más arriba de La Paz a lo largo de un inclinado cañón al que se puede accesar por los senderos de la propiedad que hacen de estas cinco cataratas las más fáciles de accesar en Costa Rica.

En la plataforma de la catarata Magia Blanca usted podra tomar excelentes fotos debajo de la catarata. Todo esto en un solo lugar hace de La Paz Waterfall Gardens una de las mas importantes atracciones ecológicas de Costa Rica.

 

Categorías: Desde San Jose

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad