Visite la Basilica de la Virgen de los Angeles, el volcan Irazu,y los Jardines Lankester
- volcan Irazu
- basilica de los Angeles
- Orquidea
Tour al volcán Irazú, Valle de Orosi y Jardines Lankester
Opera diariamente con un minimo de 4 pasajeros adultos
Hora de salida: 07:00 A.M.. aproximadamente
Duración: 9 horas
Nos dirigiremos hacia la autopista Panamericana Sur y empezaremos el ascenso hacia el gran “Iztaru”. El sinuoso camino nos llevará por tierras fértiles, cultivadas con todo tipo de vegetales y hortalizas como por ejemplo papa, cebolla y ajo entre otros. En la cima del volcán, podrá observar los cráteres principales conocidos como Irazú, Playa Hermosa y Diego de la Haya.
El Irazú es el volcán más alto del territorio con 3432 metros (11000 pies) de altura sobre el nivel del mar, cuya última fase eruptiva comprende el periodo entre 1963 a 1965 con fuertes emanaciones de gas y cenizas que fueron percibidas en todo el país.
Luego de la visita al volcán, descenderemos hacia la ciudad de Cartago, antigua capital de Costa Rica establecida en 1563 por el conquistador Juan Vázquez de Coronado, donde se realiza una parada en la Basílica de la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica.
La siguiente parada es el Jardín Botánico Lankester, centro de investigación de la Universidad de Costa Rica, creado para la protección y preservación de más de 800 especies de orquídeas, bromelias, y otras plantas. En este lugar se realiza una visita guíada conociendo las diferentes secciones, como por ejemplo las bromelias, cactus, heliconias, palmas, entre otras.
Seguidamente, continuaremos hacia el valle de Orosi, rodeado de montañas, diversidad de cultivos como café, caña de azúcar, entre otros, durante este recorrido visitaremos una de las pocas iglesias coloniales que aún permanecen en pie, seguido de un delicioso almuerzo típico en el mejor restaurante de la zona.
Recomendaciones: llevar sueter ligera, gorra, zapatos cómodos para caminar, repelente, binoculares o cámara.
Incluye: Transporte, guía bilingüe, almuerzo y entradas.
Tarifa: $119.00 por persona
Nota importante: Las tarifas son en dólares USA y solamente válidas para esta cotización, tarifas pueden estar sujetas a variaciones por impuestos gubernamentales
volcán Irazú
El Parque Nacional volcán Irazú se ubica en el Área de Conservación Cordillera volcánica Central, y tiene un area de 2000 H.A. Se localiza en el cantón de Oreamuno, 32 Km al noreste de la ciudad de Cartago. Es un área de interés para estudiantes y cientificos por su geologìa, para las comunidades que dependen de los recursos hídricos y para la empresa turística por los atractivos de gran relevancia.
El origen del nombre Irazú se debe a que en 1569 existio un poblado indígena llamado «Iztarú » en las faldas del volcán, que se traduce como «cerro del temblor y trueno», que a través de los años, se modificó hasta convertirse en la palabra «Irazú». También se le conoce con el nombre de «San Bárbara Mortal de la Naturaleza».
El volcán Irazú es el más alto de Costa Rica, con una altura de 3.432 msnm. En su recorrido podrá observar y admirar tres cráteres muy interesantes, como son:
El Cráter Principal, que tiene 1.050 metros de diámetros y una profundidad de 300 metros, en el cual se encuentra una laguna sulforosa de color verdoso.
Cráter Diego de la Haya, con 690m de diámetros y 80 metros de profundidad.
Cráter Playa Hermosa, es un playón que en sus inicios constituyó un gran cráter activo. Se encuentra en un proceso de regeneración natural de la flora.
La temperatura oscila entre los 17ºC y los 3ºC. De abril a diciembre presenta una precipitación alta, con un promedio anual de 2.158 mm.
Jardines Lankester
El Jardín Botánico Lankester se estableció en 1973 como un centro para la exhibición, la educación, la conservación y la investigación de plantas tropicales, con énfasis en orquídeas, posee un area de casi once hectareas de invernaderos, jardines y bosques con cerca de 3000 especies diferentes de plantas. Su colección de orquideas es famosa por la gran variedad de especies, ademas se pueden apreciar tambien bambues y bromelias.
Basilica de los Angeles
La Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles es un templo católico de la ciudad de Cartago, Costa Rica. Se encuentra en el lugar donde según la tradición, una mulata del barrio marginal conocido como Puebla de los Pardos encontró en 1635 una imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, a la cual pronto se atribuyeron numerosos milagros. En el sitio se construyó una ermita, a la cual sustituyeron después templos de mayor solidez y capacidad, especialmente el edificado en 1675. Fue erigido en basílica durante el episcopado de Monseñor Anselmo Llorente y Lafuente.
El terremoto del 4 de mayo de 1910 arruinó el templo, que fue reemplazado pocos años después por otro de considerables dimensiones, de estilo bizantino. Se comenzó a construir en 1912. Es el principal centro de peregrinación religiosa de Costa Rica, especialmente con motivo de la festividad de la Virgen de los Ángeles, que se celebra el 2 de agosto.