Para los amantes del ecoturismo les invitamos a visitar el volcan Arenal y el bosque nuboso de Monteverde
- Volcan Arenal 4
- Selvatura canopy
- Selvatura puentes colgantes
Combinado Volcan Arenal y Bosque Nuboso de Monteverde – 04d/03n
Dia 01: San Jose / Volcan Arenal/ Aguas termales
Por la mañana le recogeremos en su hotel en San Jose. Nuestra primera parada sera en la ciudad de Sarchi, cuna de la artesania costarricense, donde podremos encontrar desde pequeñas artesanias hasta grandes carretas y muebles trabajados en finas maderas.
Seguimos luego hacia La Fortuna para disfrutar de un delicioso almuerzo tipico en un restaurante con vista al volcan Arenal, continuamos hasta llegar a las aguas termales deBaldi que cuentan con varias piscinas de aguas termales de diferentes temperaturas que fluyen del volcan y cataratas rodeadas de vegetacion tropical.
Seguidamente disfrutaremos de una cena, para luego dirigirnos a los hoteles de la zona del Volcan Arenal. Recomendaciones: sueter ligera, toalla (opcional), traje de baño, repelente, binoculares o camara. Incluye: Transporte, guia bilingüe, almuerzo, entrada y cena.
Hospedaje en Hotel La Pradera, el hotel se ubica frente al volcan Arenal, cuenta con comodas habitaciones standard con vista al volcan, piscina, restaurante y muy buena ubicación. (A-C)

aguas termales de Baldi
Dia 02: Volcan Arenal / Monteverde
Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la zona. Por la tarde traslado el lago Arenal dónde abordarán un bote para cruzar el lago y continuar el recorrido por tierra al Bosque Nuboso de Monteverde, dónde podrán observar gran cantidad de aves incluido el esplendoroso quetzal, mamíferos como pizotes entre otros.
Hospedaje en el Hotel Los Cipreses, un pequeño hotel con muy buena ubicación, amplias y comodas habitaciones con baño privado, agua caliente y esta rodeado de jardines de plantas tropicales.(D)
Dia 03: Monteverde/ Puentes colgantes y tirolinas en el bosque
Después del desayuno, visita al parque de Selvatura : Los puentes colgantes de Selvatura son un sistema de senderos de 3 kilómetros de longitud el cual cruza el bosque nuboso. En estos senderos nuestros visitantes caminarán a través de ocho puentes diferentes de varias longitudes las cuales van de los 50 a los 170 metros, y altitudes que comprenden entre 12 y 60 metros.
Cada puente cuenta con 1.5 metros de ancho haciéndolos los más anchos del país, también tienen una capacidad de 60 personas por puente convirtiéndolos en los mas fuertes de Costa Rica. Los puentes colgantes son adecuados para personas de todas las edades y condiciones físicas, la duración del tour usualmente es entre 1.5 y 2 horas,
Luego disfrutaran del Canopy tour: El Canopy Tour de Selvatura Park es una de las aventuras más seguras de Costa Rica. Los guías de Canopy Tour comenzarán por entregarles a los visitantes el equipo apropiado; luego les llevarán a través de cada uno del los 15 cables y 18 plataformas, opcionalmente les llevarán a través del Tarzan Swing.
El canopy de Selvatura es el unico localizado dentro del bosque virgen. Si se está en busca de aventuras extremas y viajes impresionantes, el Canopy Tour de Selvatura Park es la mejor opción. El tour toma alrededor de 1.5 a 3 horas. Tarde libre. Hospedaje en hotel Los Cipreses. (D)

Selvatura puentes colgantes
Dia 04: Monteverde / San Jose
Desayuno y mañana libre. Por la tarde traslado en bus turistico hacia la ciudad de San Jose. (D)
Incluye:
Traslado a la zona del Volcan Arenal con el tour
Traslados en bus turistico y bote Arenal – Monteverde
Traslado en bus turistico Monteverde – San Jose
01 noche de hospedaje en Arenal
02 noches de hospedaje en Monteverde
03 desayunos, 01 almuerzo, 01 cena
Tours compartidos:
Tour a la zona del volcan Arenal y aguas termales de Baldi
tirolinas en el bosque
Entradas a los puentes colgantes de Selvatura
Impuestos hoteleros e impuestos a los tours
Tarifa: $496,00 por persona basado en ocupacion doble
Nota importante: Tarifa en US dolares y valida solamente para esta cotizacion, tarifas pueden estar sujetas a variaciones por impuestos gubernamentales.
Las tarifas no incluyen hospedaje en la ciudad de San Jose, ni traslados aeropuerto – hotel.
con este tour podran conocer
Bosque Nuboso de Monteverde
Monteverde se encuentra situado en la Cordillera de Tilaran con una altura promedio de 1200 a 1500 metros sobre el nivel del Mar. La temperatura promedio diario es de 15º a 24º C, con una temporada seca de enero a abril y la temporada de lluvia que dura desde mayo hasta noviembre.
Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde
La Reserva del bosque nuboso de Monteverde se encuentra situada 5 km al este del centro del pueblo de Santa Elena, y es una reserva privada, propiedad del Centro Científico Tropical, esta reserva protege la valiosa biodiversidad de esta región, las fuentes de agua que abastecen varios ríos del Pacífico y Atlantico, y procura mantener la armonia con el medio ambiente, con el objetivo de llevar a cabo estudios científicos y educativos.
Seis Zonas de Vida se presentan en la Reserva y su biodiversidad incluye 400 especies de aves -incluyendo el quetzal, la calandria y el pavoncillo-, 120 especies de anfibios y reptiles, 490 de mariposas, 100 de mamiferos -420 especies de orquideas que florecen principalmente en marzo-, 200 helechos
La Reserva Biologica Bosque Nuboso Monteverde es famosa por ser uno de los santuarios de vida silvestre más destacados de los Trópicos del Nuevo Mundo.Hay bosques enanos espectacularmente esculpidos por el viento y arboles de gran altura adornados con orquídeas, bromelias, musgos y helechos gigantes.
Es recomendable que los visitantes empleen los servicios de guías naturalistas. La Reserva está abierta para el turista todos los días desde las 7 a.m. hasta las 4 p.m. durante todo el año, y ofrece un excelente servicio de caminata con guía y presentación de diapositivas.
Las caminatas duran entre 2 ½ y 3 horas, empezando cada mañana a las 7:30 a.m. También hay caminatas nocturnas y para pajareros. Las reservaciones deben hacerse con anticipación. Los ingresos por el servicio de caminata guiada constituyen el principal aporte para las actividades del Departamento de Educación Ambiental el cual trabaja, principalmente, con escuelas y comunidades locales.