Volcan Arenal y aguas termales de Tabacon

Le invitamos a conocer el volcan Arenal y a disfrutar de las piscinas de aguas termales provenientes del volcan

 Tour al volcán Arenal y aguas termales de Tabacón

El tour sale aproximadamente 3.00 P.M.de los hoteles de Arenal y la hora de regreso es 09.30 P.M. . Caminaremos por senderos de bosque tropical lluvioso acompañados de nuestro guía naturalista, donde podremos observar monos, tucanes, perezosos y mucho mas… Seguidamente visitaremos las aguas termales de Tabacón, donde podrán bañarse en las piscinas de aguas termo minerales de diferentes temperaturas, sus caidas de agua rodeadas de vegetacion tropical y luego disfrutar de una deliciosa cena mientas se deleitan con la vista del Volcán Arenal.

Salida: 03.00 P.M.

Regreso: 09.30 P.M.

Incluye: Transporte, guia naturalista, agua, entradas al parque, entradas a las aguas termales, cena

Con este tour visitaran:

Parque Nacional Volcan Arenal

Tiene una extensión de 12124 hectáreas. Antes de 1968, este volcán se consideró extinto e incluso se opinó que no era un volcán. Se conoció como el Cerro Arenal
El 29 de julio de 1968 inició su período activo, abriendo tres cráteres hacia el flanco oeste. El cráter A, a los 1.000 metros, provocó la explosión, emanando un flujo piroclástico (nube ardiente),
En el mes de setiembre del mismo año empezó a emitir coladas de lava desde el cráter A, que se mantuvo activo hasta el año 1973, cuando migra la actividad hacia el cráter C, a una altura de 1.450 metros. Este cráter se mantiene activo hasta el presente; se caracteriza por coladas de lava en forma permanente, de composición basáltica andesita; explosiones de materiales piroclásticos y la emisión constante de gases.

Flora y Fauna

El Parque Nacional Volcán Arenal es un laboratorio viviente, dada su gran riqueza geológica y geomorfológica y su complejidad en el desarrollo de los procesos biológicos, desde una vegetación pionera hasta un bosque primario.
Presenta una flora y fauna muy variada, comprendida por sus cuatro zonas de vida: Bosque Muy Húmedo Tropical (transición), Bosque Pluvial Montano, Bosque Pluvial Montano Bajo (transición), Bosque Muy Húmedo Premontano (transición).

Principal flora
Entre las especies más conspicuas, encontramos: Guayabo de Monte, Cebo, Ceiba, Cirri, Laurel, Higuerones, Pilón, Guarumo, Balsa, diferentes especies de palmas, heliconias, orquideas, helechos y bromelias incluyendo la especie endémica: Pitcaimia Funkiae.

Principal fauna
Tepezcuinte, danta, venado, jaguar, sahíno, pizote, monos congo, colorado y cara blanca, variedad de serpientes. Aves como: loras, sargentos, oropéndolas, urraca parda, pericos, colibríes, pájaro campana, quetzales.

Especies colonizadoras
En el Parque Nacional Volcán Arenal, se pueden encontrar diferentes etapas evolutivas del suelo y la vegetación; se pueden observar plantas colonizadoras, tal como la orquídea del genero Epidendrum.

Aguas termales de Tabacon

Las aguas termales poseen grandes beneficios, ayudan al relax y al rejuvenecimiento de la piel debido a los minerales que poseen las aguas volcanicas, ayudan a eliminar toxinas mediante la transpiracion, reactivan el metabolismo y ayudan a tratar problemas reumaticos. Las aguas termales son consideradas una expresión natural de la energía inherente al planeta Tierra.

Tabacon Resort

Tabacón Resort ofrece hermosas piscinas de aguas termales provenientes de las venas del Volcán Arenal, todas ellas con diferentes temperaturas, con pequeñas cataratas, rodeadas de hermosos jardines tropicales, desde las piscinas se puede disfrutar una espectacular vista del volcan y oir sus retumbos.

Geológicamente, las aguas termales del complejo turístico Tabacon son 97% provenientes de la lluvia y 3% provenientes del magma.

El agua de lluvia entra a través de fisuras en la superficie terrestre y la calienta el magma que se encuentra en el corazón de la tierra. Una vez calientes, las aguas suben a la superficie llevando minerales que se encuentran en los estratos rocosos.

Dentro de la propiedad hay tres manantiales termales que emergen y fluyen naturalmente a 50°C (122°F). El volumen total generado por estos es de 80 litros por segundo aproximadamente 20 galones por segundo.

En total hay cinco manantiales diferentes dentro de la propiedad, con temperaturas que van de los 25°C (77°F) a los 50°C (122°F). Dos de los afluentes principales que llevan al río térmico fluyen a través de los jardines y un manantial frío baja de la selva tropical por la parte trasera del Temazcal. Otros dos manantiales son capturados para proveer de agua fría a los huéspedes del complejo turístico.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad