Tour a Manuel Antonio, combina senderos con variedad de fauna y sus playas de arena blanca
- Manuel Antonio playa
- Manuel Antonio mono titi
- Manuel Antonio perezoso
Tour de un dia al parque nacional Manuel Antonio
No se opera martes ni miercoles, opera con un minimo de 4 pasajeros adultos
Hora de salida: 06.00 A.M..
Duración: 14 horas
El parque nacional Manuel Antonio ubicado en la zona del Pacifico Central, es uno de los mas hermosos que tiene nuestro país. Es el parque que recibe la mayor cantidad de turistas, otro importante atractivo es el bosque tropical húmedo donde viven gran variedad de especies de flora y vida salvaje en vías de extinción, como el mono Titi.
En Manuel Antonio, se pueden observar mamíferos, aves y reptiles. Entre las más importantes están el mapache, puercoespin, la guatuza, el perezoso de 2 y tres dedos, el mono cariblanco, el congo, el mono titi, especie en peligro de extinción. En el área se pueden observar frecuentemente aves como el tucanillo, el pelícano buchon, el guaco, el gavilán pescador, martín pescador verde y el gallo de agua.
Dentro del parque las playas de arena blanca y aguas cristalinas son perfectas para caminatas, disfrutar del sol, seguras para tomar baños de mar y se disfruta de la combinación de hermosas playas con una selva exuberante y exótica .
Recomendaciones: cámara, binoculares, proteccion solar, traje de baño, toalla.
Incluye: Transporte, guía bilingüe, desayuno, almuerzo, entrada al parque nacional
Tarifa: $135.00 por persona
Nota importante: Las tarifas son en dólares USA y solamente válidas para esta cotización, tarifas pueden estar sujetas a variaciones por impuestos gubernamentales
Con este tour visitara:
Parque nacional Manuel Antonio
El Parque Nacional Manuel Antonio es una pequeña isla biológica, dentro de un área sometida a diferentes actividades como agricultura, ganadería y un alto desarrollo turístico.
Parte del bosque se encuentra en proceso de regeneración, ya que en el pasado fue objeto de una extracción selectiva de árboles maderables y el 14 de Setiembre de 1993, sufrió las consecuencias del huracán Gert que destruyó gran parte del bosque primario.
Este es uno de los Parques Nacionales de mayor belleza escénica del país y una de las áreas que recibe más cantidad de turismo nacional e internacional. Otro atractivo importante es el bosque Tropical Húmedo, donde habitan especies de flora y fauna en peligro de extinción.
Un rasgo geomorfológico a destacar es Punta Catedral. En el pasado era una isla y debido a la acumulación de sedimentos, se unió a la masa continental, a través de una faja arenosa llamada Tombolo.
Factores climáticos
El clima es húmedo tropical, caracterizado por una estación seca corta (enero a marzo) y una estación lluviosa más larga (abril a diciembre). La Precipitación promedio anual es de 3.584 mm . La Humedad relativa es de 86%. La Temperatura promedio anual máxima es de 31ºC , mínima 22.6ºC y media de 26.8ºC. Los vientos provienen de Sur al Este, con una velocidad promedio de 5.5 Km, y hasta 70 Km por hora en tormentas tropicales. Las Horas Sol promedio anual son de 5.9, con una mínima de 4.3 en el mes de agosto, y una máxima de 9 en marzo.
Fauna y flora
El Parque Nacional Manuel Antonio tiene una gran riqueza en su fauna y flora, donde se registran, 352 especies de aves, 109 especies de mamíferos, variada fauna marina y 346 especies vegetales. En el área es frecuente observar especies de aves como el tucancillo, el pelícano o buchón, el guaco, el gavilán pescador, el martín pescador verde y la chirincoca. También es posible observar iguanas, garrobos y serpientes. Entre los mamíferos más sobresalientes encontramos el mapache, el pizote, la guatuza, el perezoso de dos dedos, el mono carablanca y el mono titi.