Ideal para disfrutar de un dia en la playa y las bellisimas aguas turquesa de la Isla Tortuga
- isla tortuga snorkeling
- Isla Tortuga 2
- Isla Tortuga 2
Conozca una Isla del Pacifico a bordo de un confortable crucero: Isla Tortuga
Solo opera viernes, sabados y domingos
Hora de salida: 06.00 A.M..
Duración: 14 horas
Nuestro recorrido comienza por la carretera Interamericana hasta llegar al muelle de Puntarenas, donde se abordara un yate para iniciar esta aventura maritima. En el recorrido hacia la isla, le brindaremos refrescos naturales, gaseosas y frutas. En la playa podra deleitarse con un exquisito almuerzo y disfrutar de las aguas cristalinas y arenas blancas. Podra disponer ademas de otras actividades opcionales en la isla como kayaks, canopy y snorkeling (por un costo adicional)
Recomendaciones: cámara, binoculares, proteccion solar, traje de baño, toalla y sueter,
Incluye: Transporte, guía bilingüe, desayuno, almuerzo,
Tarifas: $140 por persona (con Bay Island cruises)
Nota importante: Las tarifas son en dólares USA y solamente válidas para esta cotización, tarifas pueden estar sujetas a variaciones por impuestos gubernamentales
Isla Tortuga
La bellisima Isla Tortuga está situada en el Golfo de Nicoya a 17 km al sur de Puntarenas y 11 al sureste de Paquera, es una reserva biológica privada protegida por las leyes de Costa Rica.
Isla Tortuga se compone de dos islas: la Isla de Alcatraz, con forma de tortuga y la isla de Tolinga. Desde la distancia, mar adentro, semejan quelonios, de allí su nombre que significa tortuga en la antigua lengua huetar, perteneciente a los indígenas que poblaron parte del Pacífico Central.
Las tranquilas aguas turquesa de la isla dan paso a una idílica playa de arenas blancas de más de 500 metros, rodeada de majestuosas palmeras verdes, un verdadero paraíso tropical. La de mayor tamaño posee una pequeña playa de arena blanca, con acantilados en ambos extremos, es una playa de poco oleaje y fuertes corrientes marinas. Isla Alcatraz no cuenta con playas, está rodeada por arrecifes coralinos. Se encuentran cubiertas de vegetación propias del bosque tropical seco, transición a húmedo. En Isla Tolinga se pueden practicar diversas actividades tales como la pesca, buceo, snorkeling, jet sky y otros.
En el viaje hacia Isla Tortuga pueden observarse la Isla Guayabo, esta isla forma parte de la Reserva Biológica de Isla Negritos, Pájaro y Guayabo, cuyo propósito es la conservación de comunidades de aves marinas, su flora y fauna insulares, además de mantener la belleza escénica.
La Isla Cedros: es una de las islas de mayor importancia por poseer agua dulce propia, sus playas son de gran belleza con acantilados, y arena grisácea, las Islas Negritos: son dos islas de gran belleza biológica y belleza escénica, compuestas por rocas sedimentarias de aproximadamente 130 millones de años entre ambas islas existe un canal llamado Montoyne o Tiburón, las islas presentan bosques, playas de arena gruesa y en el suelo abundantes restos de cerámica indígena. Su importancia radica en la protección y conservación de aves marinas.
En todas las Islas del Golfo de Nicoya la pesca es abundante, convirtiéndose en destino para todos los amantes de la pesca, otras de las actividades que el recorrido permite realizar es la fotografía, por la belleza escénica representada por el contraste entre islas, vegetación y la variedad de aves existente en ellas.