Con gran alegria anunciamos que nuestra agencia de viajes, Green Creation Costa Rica  obtuvo la certificación en nivel 3 de Turismo Sostenible (CST), otorgado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). La certificación ha sido reconocida por la Organización Mundial de Turismo como uno de los programas que ha impulsado a la mejora de un turismo responsable y sostenible. El Certificado de Sostenibilidad Turistica fue creado para diferenciar a las empresas de turismo que cumplen con factores sostenibles naturales, culturales y sociales.

Para obtener más información sobre el CST visite la pagina del Instituto Costarricense de Turismo, que es la institucion reguladora de turismo en nuestro pais

www.turismo-sostenible.co.cr

 

NUESTRAS POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD :

  • Incentivar al personal a mantener prácticas de reciclaje en la oficina y en sus hogares: dividir la basura en papel, aluminio, tetrapack, plástico, vidrio y material biodegradable.
  • Cuidar el agua, colocar letreros en los baños, lavatorios y fregaderos que motiven a ahorrar. Poner una botella con agua de medio litro en los estanques de los baños, así se ahorrará medio litro cada vez que tiren la cadena.
  • Cuidado de la energía: utilizar únicamente los bombillos necesarios y en la medida de lo posible sean de ahorro de energía.
  • El personal debe denunciar cualquier tipo de extracción y cautiverio ilegal de animales y plantas silvestres.
  • Informar a todos los involucrados, especialmente a los clientes que no se debe alimentar a los animales silvestres.
  • Denunciar las fuentes de contaminación en los destinos turísticos con los que trabaja la empresa.
  • Utilizar medios de transporte en condiciones optimas y cumplir la normativa de emisiones.
  • Utilizar productos biodegradables y reutilizables tanto para el consumo personal como para las labores de limpieza de la oficina.
  • Promover la salud ocupacional en la oficina, brindar seguridad laboral de los colaboradores, tener planes de emergencia, y atención de primeros auxilios, para evitar accidentes y reducir el riesgo de enfermedades. Contar con las condiciones apropiadas para que el colaborador pueda desempeñar sus funciones en un ambiente adecuado y seguro.
  • Trabajar con proveedores que cuenten con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los clientes durante la realización de actividades turísticas.
  • Ofrecer destinos adecuados para clientes con discapacidad en cumplimiento con la Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las Personas con discapacidad en Costa Rica.
  • Participar en programas de reciclaje y limpieza tanto en la comunidad como en los diferentes destinos del país.
  • Participar en programas rurales que resalten nuestra cultura.
  • Incentivar actividades deportivas, artísticas y culturales.
  • Utilizar guías certificados y conductores debidamente capacitados.
  • Motivar a nuestros clientes para que realicen prácticas sostenibles cuando se encuentren en el país y cuando regresen a sus hogares: que no tomen objetos ni animales del bosque, que no dejen basura, que ahorren agua y energía en los hoteles, que no les proporcionen comida de ningún tipo a los monos u otros animales silvestres, si observan el desove de las tortugas marinas, siempre deben estar acompañados por un guía calificado y con ropa oscura.
  • Incentivar a los clientes a que interactúen con la comunidad, ofrecerles tours rurales, que contraten guías locales, compren artesanías y que apoyen los proyectos que benefician las comunidades que visitan
  • Motivar a nuestros clientes para que apoyen los programas de conservación.
  • Recomendar hoteles con practicas sostenibles y en lo posible que cuenten con el CST.
  • Recomendar tour operadores con practicas sostenibles y en lo posible que cuenten con el CST
  • Nuestra agencia esta en contra de cualquier tipo de explotacion, principalmente de forma sexual en nuestros niños, niñas y adolescentes, por lo que nos comprometemos en denunciar cualquier actividad sospechosa.
  • Insentivamos a todos nuestros colaboradores a enviar correos a nuestros clientes y proveedores cuentan con un mensaje para reducir la impresión de papel inecesaria: “ Todos juntos en la lucha contra la contaminación ambiental. Antes de imprimir este correo tome en cuenta si es realmente necesario”.
  • Se realizan un control de los vehículos al menos 02 veces al año para verificar el cumplimiento de la normativa de las emisiones de gases.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad