Rincon de la Vieja en Costa Rica

Parque Nacional Volcan Rincon de la Vieja: Aguas termales,  cataratas y geiseres naturales.

El Parque Nacional Rincon de la Vieja esta ubicado en la Sierra Volcanica de Guanacaste, cubriendo las provincias de Guanacaste y Alajuela, 27 km noreste de la ciudad de Liberia.

En el parque Rincon de la Vieja, existe probablemente la mayor poblacion en estado salvaje, de la «Guaria Morada», flor nacional.

iene un gran potencial turistico debido a los atractivos que posee, especialmente su gran belleza y sus caracteristicas geologicas.
El volcan Rincon de la Vieja, de 1.916 mts de altitud, es una estructura compuesta. En la parte superior se han identificado nueve puntos de erupcion, uno activo otros inactivos en proceso de degradacion.

Hacia el sur del crater se puede encontrar una laguna de agua pura.
El ultimo periodo fuerte de erupcion, con lanzamiento de grandes nubes de ceniza, movimientos sismicos y ruidos subterraneos sucedio en 1966 y 1970.

 Actualmente el Rincon de la Vieja presenta actividad moderada.

A los pies del volcan, en la parte sur existen areas llamadas Las Pailas y las Hornillas, la cuales cubren una superficie de 50 hectareas.

Las Hornillas son sitios en los cuales se expelen, a traves de grietas y orificios, columnas de vapor de agua, dioxido de azufre, sulfuro de hidrogeno y otros gases.

Las Pailas son parajes con hornillas y volcancitos de barro burbujeante, asociados a reservorios de agua caliente, invisibles por las capas de barro.

Cubren una extension de 50 ha. aproximadamente. Otro de los atractivos de esta montaña son las cataratas de la quebrada Agria; conjunto de cuatro caidas de agua de 60 a 70 m., localizadas en los terrenos rocosos devastados por la actividad eruptiva .

El Parque Nacional Rincon de la Vieja presenta diversidad de habitats debido a las diferencias en altitud y precipitacion, los efectos de las erupciones volcanicas y el tipo de cuencas.

El clima en este parque nacional es tan variado que en tramos muy cortos se presentan areas con una estacion seca severa, de 4 o 5 meses, y en otras, cerca de las cumbres o en la vertiente del Caribe, las lluvias no cesan, dando lugar a una cobertura arborea muy rica en epifitas. En las partes bajas los arboles mas comunes son: el laurel, el guanacaste, el aceituno, el ardillo, el indio pelado, el cedro amargo y el capulin blanco, en las partes intermedias del volcan, entre los 1200 y 1400 mts, los arboles mas abundantes son: el copey, el cuajada, el jacaro danto, el papayillo, el burro raton, el yos, el iguano, el roble y el cipres blanco.

Desde los 1400 mts y hasta la cima, los bosques son bajos y los arboles estan cubiertos por musgo. Las especies mas comunes son el copey, el papayillo y crespo. La cima del volcan esta cubierta por ceniza y presenta poca vegetacion, algunas de las plantas son el copey y la sombrilla de pobre.
En el parque se han observado 257 especies de aves, la calandria, el pavon, la oropendula de Montezuma, la golondrina, el tucan, la viuda roja, el ropopo, el loro y el guaco,algunos de los mamiferos son: la cabra salvaje, el saino, la guatusa, el tolomuco, el armadillo, la perezosa de 2 dedos, el oso, el mono congo, el mono cariblanco.

Los insectos son muy abundantes, usted podra disfrutar de la belleza de las mariposas morfo de las cuales hay 4 especies.

Facilidades del parque

El Parque Nacional Rincon de la Vieja tiene dos entradas oficiales, una en el Sector conocido como Las Pailas y otra en el Sector denominado Santa Maria.

La entrada al Sector Las Pailas se ubica en el extremo oeste del Parque. Para llegar a este sitio se parte de la ciudad de Liberia, se continua 5 Km al norte sobre la Carretera Interamericana; aqui se toma hacia el noroeste por una carretera lastrada de 20 Km hasta llegar al sector.

La entrada al Sector Santa Maria se localiza en el extremo suroeste del Parque. Para llegar a este sitio se toma el camino que inicia en el Barrio La Victoria, de la ciudad de Liberia; luego se toma sobre el camino que conduce al pueblo de Colonia Blanca, desviandose a la izquierda. En total es un camino de 25 Km hasta la administracion.

​Horario: 

  • ​Abierto de martes a domingo 8 am a 3 pm. Lunes cerrado.
Tarifas:
  • ​​Adulto nacional, y residente: ¢1.130
  • Niño nacional, y residente: ¢500
  • Estudiantes: ¢500
  • Adulto no residente: $16.95 
  • Niño no residente: $5.65
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad