Cahuita: Senderos de plantas tropicales, palmeras, y corales
- Cahuita
- Perezoso
- cangrejo en Cahuita
El Parque Nacional Cahuita se ubica al sur de Limon, en el Caribe costarricense.
Fue creado para proteger la flora y fauna, los arrecifes de coral y varios ecosistemas marinos. Es considerado una de las areas de mayor belleza escenica del pais por sus playas de arena blanca, su gran numero de cocoteros, su mar de color azul turquesa y su arrecife de coral..
El parque se encuentra dentro de la zona de vida Bosque Tropical Humedo y posee varios habitats importantes como son el bosque pantanoso con especies de cativo, sangregao y fruta dorada; el bosque mixto no inundado con especies de guaitil, jorco y cerillo; el manglar, con predominio del mangle colorado; y la vegetacion del litoral,con abundancia de cocoteros y papaturros.
El arrecife coralino abarca una extension de 600ha y se extiende frente a Punta Cahuita, entre el rio Perezoso y Puerto Vargas. Una parte de la plataforma arrecifal se encuentra sumergida a unos 11 metros bajo el nivel del mar.
La fauna es variada; son comunes el mono congo (Alouatta palliata), el mapachin comun (Procyonlotor), el mapachin cangrejo (Procyon cancrivorus) y el pizote (Nasuanarica).
Son frecuentes tambien variass especies de aves de bosque pantanoso, como el ibis verde (Mesembrinibus cayennensis), el matin pescador verdirrojizo (Chloroceryle inda) habil pescador de pequeños peces e insectos acuaticos, la garza nocturna(Nyctanassa violacea) cuyo principal alimento son los cangrejos y el chocuaco (Cochlearius cochlearius) frecuentemente observable durante el dia en colonias de 50 o mas individuos, en arboles de las ribera de rios o lagunas.
Los cangrejos son tambien muy abundantes; se han identificado 4 especies, a saber, el ermitaño terrestres (Coenobita clypeatus) que vive en el bosque y a orillas del mar, el negro (Gecarcinus lateralis) de color rojo oscuro y base principal de la dieta de algunos mamiferos como los mapachines, pizotes y nutrias, el blanco (Cardisoma guanhumi) de color gris azulado y el de tierra (Ucides cordatus) que se localiza ceca de aguas estancadas.
En las playas arenosas se han encontrado diversos organismos tales como poliquetos, gastropodos, isopodos y decapodos entre los que sobresalen el cangrejo fantasma ( Ocypode quadrata), que posee un caparazon de color claro con puntos negros y que construye madrigueras profundas..
Facilidades del parque
El Parque Nacional Cahuita ofrece agua potable, baños, duchas, areas de almuerzo y areas de acampar.
El visitante puede , nadar, caminar por los senderos, bucear en el arrecife coralino, surfear, observar la flora y fauna. Las dos estaciones estan abiertas al publico de 8:00 a.m. a 4:00 p.m..
Servicios
- Servicios sanitarios
- Duchas y vestidores
- Agua potable
- Servicio de información
- Guías locales capacitados
- Salvavidas comunitarios
- Áreas de picnic
- Parqueo en sector Puerto Vargas
Atractivos
Horarios:
Todos los días de 8 am a 4 pm
Todos los días de 8 am a 4 pm
Tarifas: