Tour al Volcan Arenal y Rincon de la Vieja
- tubing en rio Negro
- Catarata Oropendola
- volcan Rincon de la Vieja
Para disfrutar de las montañas y volcanes de Costa Rica, combina naturaleza con aventura
Combinado Arenal y Parque Nacional Rincon de la Vieja – 04d/03n
Dia 01: San Jose / Volcan Arenal y aguas termales de Baldi
Por la mañana le recogeremos en su hotel en San Jose. Nuestra primera parada sera en la ciudad de Sarchi, cuna de la artesania costarricense, donde podremos encontrar desde pequeñas artesanias hasta grandes carretas y muebles trabajados en finas maderas. Seguimos luego hacia La Fortuna para disfrutar de un delicioso almuerzo tipico para dirigirnos al mirador y observar el volcan.
Continuamos hasta llegar a las aguas termales de Baldi que cuentan con varias piscinas de aguas termales de diferentes temperaturas que fluyen del volcan y cataratas rodeadas de vegetacion tropical.
Seguidamente disfrutaremos exquisita cena, para luego dirigirnos a los hoteles de la zona del Volcan Arenal. Recomendaciones: sueter ligera, toalla (opcional), traje de baño, repelente, binoculares o camara. Incluye: Transporte, guia bilingüe, almuerzo, entrada y cena. Hospedaje en Hotel Arenal Paraiso, el hotel se ubica frente al volcan Arenal,, piscina, restaurante, piscinas de aguas termales y muy buena ubicación. (A-C)

Volcan Arenal 4
Dia 02: Arenal/ Rincon de la Vieja
Desayuno. Traslado en bus turistico hacia Rincon de la Vieja. Hospedaje en hotel Hacienda Guachipelin. Hacienda Guachipelín es ideal para viajes de aventura y amantes de la naturaleza, y se encuentra al pie del Volcán Rincon de la Vieja, cerca de Curubandé, en Guanacaste, Costa Rica.
La Hacienda bordea el popular Parque Nacional Rincón de la Vieja. Desde 1985, Hacienda Guachipelín ha estado recibiendo un continuo flujo de visitantes, ayudándoles a disfrutar de las bellezas naturales de la finca y el parque nacional vecino, donde usted podrá experimentar actividad volcánica como en ningún otro volcán en Costa Rica. Aguas termales naturales, bosques primarios, cataratas de agua cristalina y pailas de barro volcánico son algunas de las muchas atracciones que los turistas pueden disfrutar durante su estadía en la Hacienda.(D)

Hacienda Guachipelin
Dia 03: Rincon de la Vieja/ pase de un dia de aventura
Luego del desayuno, le invitamos a disfrutar varias actividades, como tubbing, cabalgata, aguas termales. El tour incluye almuerzo. Hospedaje en Hacienda Guachipelin.(D-A)

Hacienda Guachipelin Cabalgata
Dia 04: Rincon de la Vieja/ San Jose
Despues del desayuno, les recogera el bus turistico para regresar a la ciudad de San Jose. (D)
Incluye:
Traslado a la zona del Volcan Arenal con el tour
Traslados en bus turistico Arenal – Rincon de la Vieja – San Jose
01 noche de hospedaje en Arenal
02 noches de hospedaje en Rincon de la Vieja
03 desayunos, 02 almuerzos, 01 cena
Tours compartidos:
Tour a la zona del volcan Arenal y aguas termales de Tabacon,
pase de un dia para disfrutar cabalgata, tubbing y aguas termales (no incluye entrada al parque nacional Rincon de la Vieja)
Impuestos hoteleros
Tarifa: $647,00 por persona basado en ocupacion doble
Nota importante: Tarifa en US dolares y valida solamente para esta cotizacion, tarifas pueden estar sujetas a variaciones por impuestos gubernamentales.
Las tarifas no incluyen hospedaje en la ciudad de San Jose, ni traslados aeropuerto – hotel.
con este tour visitaran
Ubicado en las provincias de Guanacaste y Alajuela ( con una extensión de 14.083.9 hectáreas) el Parque Nacional Rincón de la Vieja, fue creado por ley No. 5398 del 23 de octubre del 1973.
El Parque Nacional Rincón de la Vieja, es una de las áreas protegidas del Área de Conservación Guanacaste, (ACG), en conjunto con los Parques Nacionales Guanacaste y Santa Rosa, el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal y la Estación Experimental Forestal Horizontes.
Para un manejo administrativo y operativo más eficiente, el Parque Nacional Rincón de la Vieja se divide en dos sectores: Sector Las Pailas y Sector Santa María.
El sector Las Pailas debe su nombre a las manifestaciones volcánicas que se ubican en la zona, entre ellas fumarolas, pailas de barro y lagunas fumarólicas.
El sector Santa María fue, desde finales del siglo XIX y hasta el año de 1973, una de las haciendas más grandes de la zona. Sus actividades eran la ganadería de doble propósito (carne y leche), el cultivo del café y la caña de azúcar.
Presenta diversos ecosistemas y asociaciones vegetales, debido a las diferentes altitudinales, la precipitación y el efecto de las erupciones volcánicas.
En las partes altas los bosques son de baja estatura; sus árboles son retorcidos y están cubiertos de epífitas. El Rincón de la Vieja es además, refugio de una gran población de nuestra flor nacional la Guaria Morada, (Cattleya Skinerii), en estado silvestre. Árboles como el laurel (Cordia alliodora), Guanacaste (En terolobium cyclocarpum), Cedro amargo (Cederla odorata), Indio desnudo (Bursera simarouba) y el Copey (Clusia spp.), Son algunas de las especies más abundantes.
Además, alrededor de trescientas especies de aves han sido identificadas; entre ellas destacan el Pavón (Penélope purpurascens), el pájaro Bobo ( Momotus momotta), el jilguero de montaña (Myadestes melanops), y el tucancillo (Auracorhynchus prasinus.
Como aspectos sobresalientes deben mencionar las aguas termales y las vistas panorámicas que el visitante encuentra en el Parque, las cuales son muy diferentes a las del bosque seco de las zonas bajas. El tipo de paisajes encontramos: Laurel, guanacaste, cedro amargo, indio desnudo y el copey, entre otros.
Asimismo, es el refugio de una gran población de nuestra flor nacional la Guaria Morada. Y ahí se pueden apreciar también más de 300 especies de aves, entre las que se destacan el pavón, el pájaro bobo, el jilguero de montaña y el tucancillo.
El macizo Rincón de la Vieja forma parte de la línea divisoria de aguas entre el Caribe y el Pacifico, de la zona noreste del país.